top of page

La plática que de ninguna manera debes dejar de tener en familia


No cabe duda que una de las etapas más difíciles en la vida de cualquier ser humano, es la pérdida de un ser querido. Cuanto mayor es el apego, la convivencia y la calidad de la misma, mayor dificultad se tiene para transitar por el duelo, es decir, para asimilar la pérdida.

El duelo es una experiencia dolorosa frente a la pérdida de algo significativo en la vida de la persona. Es una vivencia emocional única en cada ser humano, nadie vive un duelo en misma intensidad o comprensión, lo determina su personalidad, el factor psicológico, social, sus creencias, costumbres, etc., todo esto influye en la manera en que se va a elaborar dicho duelo.

El impacto emocional es arrasador. Funciona compartir el sufrimiento, es importante darse la oportunidad de externar los sentimientos y emociones.

El promedio de tiempo de un duelo estándar es de uno a dos años, dependiendo de la persona.

Lo importante es recuperar la funcionalidad y autonomía. Se requiere de la adaptación a una nueva situación.

Toda pérdida es difícil, pero no únicamente por lo que nos imaginamos, que es dejar de estar, de convivir, de ver a nuestro ser querido, sino también por la serie de pérdidas colaterales a su partida. Por ejemplo:

Esposo que fallece. Se pierde al compañero de vida, al amante, al padre de los hijos, a la persona con quien se tenían proyectos en común, al proveedor, etc.

Por otro lado, como adulto, hay que hacer frente a gastos muchas veces no contemplados y que en medio del dolor se deben tomar decisiones que afectan a la familia o que no eran voluntad del fallecido.

Es de vital importancia tener una plática con nuestros seres queridos, para que juntos, tanto planeen económicamente, como externen su voluntad para el momento de fallecer. Empezando por: ¿qué quiero que hagan con mi cuerpo? ¿Quiero que me incineren o que me entierren? ¿En dónde deseo que se queden mis cenizas o en qué lugar quiero que entierren mi cuerpo? ¿Deseo que en mi funeral suceda algo especial?

Los ritos funerarios son la antesala del duelo, ya que “acomodan” el proceso de luto psicológica y socialmente.

El hecho de tener un plan tanto económico como personal en caso de fallecimiento, aunado a llevar a cabo la voluntad del ser querido, genera cierta paz aun en medio del dolor que causa la pérdida.

Cuenta con:

Rocío Antonio

Agente Premier

+52 55 3211 2611

CDMX

Comments


TAGS

bottom of page