top of page

SOS Violencia en el noviazgo


No cabe duda que las relaciones de noviazgo hoy en día son muy distintas a las que se vivían hace dos generaciones. Los jóvenes han dejado de darle la importancia que tiene esta etapa: pasan de una persona a otra sin crear vínculos que puedan traer consigo relaciones armoniosas, felices y significativas.

Hoy los jóvenes eligen libremente sus relaciones de noviazgo; sin embargo, enfrentan nuevos retos como entablar relaciones más profundas y comprometidas para aprender a amarse de verdad y evitar formar parte de la estadística de divorcios en los primeros años de matrimonio.

Los novios caen en la trampa de comprar esa idea de las relaciones “modernas” que les prometen un amor fácil, lleno satisfacciones, placer y sexo, y definen al amor como divertirse, gozar, hacer del otro un objeto a su gusto y “sentirse feliz”. Es por esta razón que se presentan tantos abusos y violencia dentro de estas relaciones.

Es impresionante que en México, 9 de cada 10 mujeres de entre 12 y 19 años han sido agredidas en sus relaciones de noviazgo; la mitad de ellas no identifican la violencia como tal, porque estas agresiones están cargadas de un alto contenido emocional y afectivo, lo que hace que se disfrace y pase inadvertida.

Los especialistas mencionan que, actualmente, la violencia psicológica es la que está dominando las relaciones de noviazgo en los adolescentes. Aunque este tipo de violencia no deja huellas físicas, los recuerdos y heridas emocionales que se derivan de ella son las más difíciles de superar. Las burlas y críticas constantes hacia la pareja son un ejemplo claro de estos abusos.

Es tan clara la falta de respeto en las relaciones de noviazgo que la mayoría de los adolescentes se ven influenciados por su pareja al momento de tomar decisiones, lo que significa perder la capacidad de elegir libremente los propios actos.

Es por esta razón que es muy importante formar a los jóvenes en el verdadero amor, hacerles notar que cuando existe un interés y cariño sincero siempre se buscará el bien de la otra persona. El noviazgo debe ser una escuela de amor en la que juntos emprendan un camino que pueda prepararlos para vivir, en un futuro, la gran aventura del matrimonio, al lado de la persona que aman.

La educación para el amor que requieren los adolescentes y jóvenes para distinguirlo de lo que no lo es, y vivir un verdadero noviazgo, se adquiere en la familia, primero por la experiencia de ser amados tal como son por sus padres y hermanos, y segundo por descubrir que el amor es un intercambio de verdaderos bienes a través de la dinámica de “dar y recibir”.

Fomentemos las relaciones sanas y armoniosas dentro de la familia, ¡porque en la familia está la solución!

Comments


TAGS

bottom of page