Usos medicinales y estéticos del jengibre
- Ma. Fernanda Hernández
- 21 feb 2018
- 2 Min. de lectura

El Jengibre es una planta originaria de Asia que muchas culturas alrededor del mundo han valorado. Otorga grandes beneficios al cuerpo humano, es rica en vitaminas, minerales, aceites esenciales y más. A pesar de sus muchas cualidades, no es tan consumida como se recomienda, un poco por su sabor picante y perfumado, pero principalmente, en nuestro país, por el desconocimiento de todo lo que se puede lograr al consumirlo.
Beneficios para la salud:
Favorece la digestión
Ayuda a reducir las náuseas y vómito
Tiene propiedades antiparasitarias y antivirales
Refuerza el sistema inmunológico
Disminuye el dolor muscular, el de las articulaciones y el causado por el síndrome premenstrual
Favorece la absorción de nutrientes
Mejora la circulación sanguínea
Inhibe la acumulación de colesterol malo
Ayuda a disminuir los síntomas de resfriado común y tos
Tiene propiedades antibióticas
Ayuda a proteger y preservar las células del cerebro
Beneficios para la belleza:
Es un poderoso antioxidante, por lo tanto, protege contra el envejecimiento
Acelera el metabolismo, por lo tanto, podría ayudar a quemar grasa acumulada en el cuerpo al aumentar la termogénesis de manera temporal para crear calor.
Es antiséptico y ayuda a eliminar toxinas, por lo tanto, ayuda a mantener la piel limpia
Mejora la elasticidad de la piel haciéndola lucir más firme
Estimula el crecimiento de cabello
Una excelente opción es preparar un té de jengibre:
- Quítale la cáscara y pártelo en varios trozos
- Ponlos a hervir en agua durante 8-10 minutos a fuego medio
- Apaga y así agrega una raja de canela para potencializar sus beneficios
- Deja reposar otros 10 minutos
- Puedes tomarlo caliente en ayuno o frío durante todo el día.
Comments